Mantenimiento de la semana del 1 de septiembre:
• [COMPLETADO] PC/Mac: Mantenimiento por parches de los megaservidores NA y EU – 2 de septiembre, de 10:00 - 15:00 (hora peninsular)
• Xbox: Mantenimiento por parches de los megaservidores NA y EU – 3 de septiembre, de 10:00 - 18:00 (hora peninsular)
• PlayStation®: Mantenimiento por parches de los megaservidores NA y EU – 3 de septiembre, de 10:00 - 18:00 (hora peninsular)

Aclaraciones sobre compras en la A45 y los recientes ataques de red

ZOS_MattFiror
Saludos a todos. Os escribo para ofrecer respuesta a algunas inquietudes que ha manifestado la comunidad a lo largo del fin de semana.

Para empezar, en el artículo de avance de la actualización 45, que publicamos como apoyo al directo correspondiente, dijimos que las nuevas mazmorras estarían a disposición de los miembros de ESO Plus, pero no especificamos las otras vías por las que se podrían conseguir. Queremos disculparnos por esta confusión y ofreceros más información sobre este tema.

Dado que 2025 es un año de transición entre el antiguo modelo basado en capítulos y el nuevo modelo de evolución que vamos a usar en TESO, se compaginarán algunos aspectos del primero y algunos del segundo. El año que viene (2026), implantaremos por completo el nuevo modelo, del que hablaremos más a fondo en abril. Por ahora, queremos que sepáis que podréis seguir comprando las mazmorras de la actualización 45 utilizando coronas (entre otros medios), además de acceder a ellas a través de la suscripción a ESO Plus. Debido a la ya mencionada transición, las mazmorras de la actualización 45 se podrán comprar en la Tienda de coronas una vez lanzada la actualización en consolas.

Durante el fin de semana, también hemos visto los comentarios relacionados con la estabilidad de los servidores, los picos de retardo y el problema de los jugadores a los que el juego colocaba en colas después de una desconexión. Como ya sabéis todos vosotros, este es un problema que se ha repetido con demasiada frecuencia, y no hemos dado demasiadas explicaciones sobre las estrategias que estamos usando para hacerle frente. Hay buenas razones para esto, pero dado que la estabilidad de los servidores y la red es un problema para muchos de vosotros desde hace tiempo, sí queremos contaros algunas cosas al respecto.

Tenemos una norma muy sencilla: si se produce un problema en un servidor o en cualquier otro aspecto del juego debido a un error o un problema de configuración que podamos controlar, le explicamos a la comunidad lo que sucede y lo que estamos haciendo para corregirlo. Un buen ejemplo de esto se pudo ver hace poco, cuando se fue la luz en nuestro centro de datos. Sin embargo, cuando se trata de un problema que no podemos controlar, como que la red de uno de nuestros socios tiene problemas o se produce un ataque malicioso de red contra nosotros, nos solemos publicar nada al respecto.

En los últimos tiempos, y especialmente a lo largo del último año, ha aumentado el número de ataques maliciosos de red contra el servicio de TESO. La mayoría de estos ataques son de tipo DDOS. Cuando se producen, dependiendo del tipo de ataque, iniciamos una estrategia de defensa. No quiero entrar en detalles sobre nuestras medidas de respuesta, pero lo que me interesa señalar es que, cuando alguien ataca el servicio de TESO, los usuarios experimentan retardos, desconexiones, etc. Contamos con medidas de mitigación de distintos tipos para hacer frente a estos problemas, y algunas de ellas son muy eficaces para proteger el servicio frente al tráfico DDOS, pero también es cierto que, cuando se activan, pueden aumentar el tiempo de respuesta de los servidores, como habéis notado muchos de vosotros.

Por desgracia, cuando tienes un servicio online, los ataques maliciosos de red son el pan nuestro de cada día, y los métodos de ataque están en constante evolución. Pero, a pesar de ello, siempre procuramos dar con estrategias de mitigación eficaces, que afecten lo menos posible a la experiencia de los jugadores.

Si no hemos escrito anteriormente sobre esto es, en parte, porque, solo con hablar de los ataques de red maliciosos contra TESO, corremos el riesgo de provocar otros. Por eso, lo habitual es que las empresas de Internet no hablen en público de estas cosas, pero es un dato que creo que es importante que conozcáis.

Como siempre, gracias por ser la mejor comunidad de Tamriel.

Matt
Edited by ZOS_MattFiror on 15 15UTC January, 2025 8:16PM
Matt Firor
Studio Director, ZeniMax Online Studios
Staff Post
Esta discusión ha sido cerrada.